LA SITUACIÓN DE LOS Y LAS DOCENTES EN MÉXICO

LA SITUACIÓN DE LOS Y LAS DOCENTES EN MÉXICO
La educación es la puerta a nuestro futuro, y las y los maestros tienen la llave de ella. Por eso resulta sumamente importante platicar, no solamente de la educación en términos generales, sino del cuerpo docente mexicano en específico. En Códice hablaremos precisamente de ello; haremos una radiografía de la situación de las y los docentes, analizaremos el estado del Servicio Profesional Docente, y finalizaremos con la nueva reforma educativa y su impacto en las y los maestros. Porque nuestro futuro no es para menos.
Una radiografía de los y las docentes en México
Comencemos por observar el panorama general de los y las docentes en México, tomando en cuenta tres características que nos parecen esenciales: el número de docentes que hay en el país, cómo se ubican entre las áreas urbanas y rurales, y su distribución en los distintos niveles del sistema educativo nacional.
En la República Mexicana existen 2,017,591 maestros y maestras. El estado que más docentes tiene es el Estado de México (EdoMex), con 244,963. Por otra parte, el estado que menos tiene es Baja California Sur, con 13,370.1 Lo anterior tiene mucho sentido ante la diferencia de población: mientras que el EdoMex tiene casi diecisiete millones de habitantes, Baja California Sur solo cuenta con alrededor de ochocientos mil.2
México, de ser un país predominantemente rural a lo largo de su historia, se urbanizó rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo pasado. Por ello, no resulta raro que una considerable mayoría de docentes se ubiquen en las ciudades del país. En preescolar, el 78.8% se encuentra en zonas urbanas, y el restante en rurales.3 En primaria, el 73%, en secundaria un 94%, y en escuelas técnicas, un 86%. En lo que respecta a educación media superior, el 57% se encuentra en ciudades de más de 100 mil habitantes, y solo el 1% está en localidades con menos de 2500 personas.4 Lo anterior nos dice que hay una falta de oportunidades educativas en las áreas rurales del país, y por consiguiente un atraso en ellas.
Veamos ahora cómo se encuentra distribuido el cuerpo docente por niveles educativos. Del total que mencionamos, casi tres cuartas partes se encuentran en primaria, secundaria y preparatoria: 567,928 en el primer caso, 405,361 en el segundo, y 412,956 en el tercero. En preescolar hay 227,163 estudiantes, y en educación superior 395,001.5 Tiene sentido que en primaria, secundaria y preparatoria haya un número de docentes un tanto similar, seguido de una baja en educación superior, ya que es en el transcurso de la preparatoria donde ocurre la mayor deserción escolar: mientras que en primaria es de 0.4% y en secundaria 2.5%, en preparatoria es 9.2%.6
Sin embargo, es de llamar la atención que existan tan pocos docentes para el nivel preescolar. Aunque en 2002 se estableció como un nivel obligatorio, el 36.5% de la población entre 3 y 5 años no recibe educación preescolar,7 por lo que aún falta hacer conciencia entre la sociedad en general de la importancia que tiene en el desarrollo de las niñas y niños los primeros años de educación. Con anterioridad hablamos de la importancia de la educación en etapas tempranas esta es la mejor inversión que los gobiernos pueden hacer, en términos de educación, pues el 85% de nuestro desarrollo cerebral acontece en esta etapa, debemos verla como clave para el desarrollo de la población y la prevención de diversos problemas sociales.
El Servicio Profesional Docente: ¿hacia dónde va?
La preparación de los y las maestras es esencial para el futuro de la educación en México. Por ello, es importante hablar sobre lo que resulta la columna vertebral de la preparación y carrera magisterial: el Servicio Profesional Docente (SPD). Qué es, en dónde se encuentra y cuáles son algunas experiencias internacionales al respecto serán los temas que trataremos a continuación.
La reforma educativa de 2013 incluyó como uno de sus puntos medulares el establecimiento del Servicio Profesional Docente. Por ello se promulgó toda una ley en ese sentido, llamada Ley General del Servicio Profesional Docente. Esta definió al SPD como el “...conjunto de actividades y mecanismos para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia en el servicio público educativo y el impulso a la formación continua, con la finalidad de garantizar la idoneidad de los conocimientos y capacidades del Personal Docente…”.
Sin embargo, en mayo de 2019 se abrogó (es decir, se canceló totalmente) la Ley del Servicio Profesional Docente, así como diversas disposiciones en la Constitución que garantizaban su funcionamiento. Uno de los mayores efectos que tuvo fue la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), un organismo constitucionalmente autónomo que tenía por objeto, entre otras cosas, establecer los procesos para evaluar la calidad y el desempeño del personal docente a través de exámenes de oposición.
La nueva reforma educativa y su impacto en el cuerpo docente mexicano
¿Por qué ha sido sustituida la ley que regulaba la carrera de las y los maestros? ¿Qué es lo que hacen al respecto en los países con los mejores cuerpos docentes y, por lo tanto, con los y las alumnas mejor preparadas?
En mayo de 2019 se promulgó la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. No fue solo un cambio de nombre, ya que hubo modificaciones sustanciales. El INEE fue sustituido por un Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación, el cual no tiene autonomía constitucional –a diferencia del extinto INEE– y se encuentra subordinado a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esta dependencia, será la encargada de evaluar a los y las maestras, aunque ya no se llevarán a cabo exámenes de oposición.8 Por ello, la permanencia docente, si bien antes estaba condicionada a los resultados obtenidos (exámenes de oposición), hoy se tiene asegurada (evaluación).
Aunque el debate sobre cuál es la mejor manera de profesionalizar al personal docente continúa, la experiencia internacional nos podría enseñar algo. Los resultados arrojados por la prueba estandarizada internacional PISA (Programme for International Student Assessment, por sus siglas en inglés), nos dicen que maestras y maestros mejor pagados, criterios estrictos para su reclutamiento, así como entrenamiento continuo, son un común denominador en los países con las y los estudiantes mejor preparados.9 Cabe recordar que, el año pasado, México canceló la aplicación de la prueba.
Si algo podemos aprender de las experiencias internacionales es que cuando hay mejores condiciones laborales el personal docente mejora. En Japón se ofrecen bonos adicionales a quienes eligen esta profesión, en Singapur ofrecen becas de preparación, en Estonia incrementaron los salarios y la autonomía docente, en Corea del Sur se ofrece estabilidad y, así como en Finlandia, socialmente se le da prestigio a la profesión docente. En todos estos países se aplican pruebas rigurosas, entrenamientos y prácticas a los profesores, y la preparación puede llegar a durar hasta 7 años.10 En cambio, en México los profesores reciben salarios por debajo del promedio de la OCDE y trabajan más horas y con más alumnos.11
Conclusión
Hemos abordado el tema de los y las docentes en México, ofreciendo un panorama general de su situación, lo que a grandes rasgos proponía el Servicio Profesional Docente, su sustitución a raíz de una nueva reforma educativa, y lo que han hecho al respecto los países con los mejores profesores a nivel internacional.
Durante los últimos años han habido cambios educativos sustanciales. Entre estos están la desaparición del INEE y su sustitución por un Centro dependiente de la SEP; la permanencia de los docentes, antes condicionada por un examen de oposición y hoy asegurada mediante una evaluación; y la ocupación de las plazas, previamente concursadas en igualdad de condiciones y actualmente con preferencia hacia las normales públicas. Aunado a lo anterior, resultará difícil comparar la calidad de la educación que reciben los y las jóvenes mexicanas con aquella recibida en otras partes del mundo, ya que la prueba PISA ha sido cancelada.
Cabe destacar que, actualmente, tenemos una importante oportunidad con el nearshoring, es decir, con la intención de muchas empresas de acercarse a Estados Unidos ante una creciente competencia geopolítica con China. Habrá más empleos y de mayor valor agregado, pero necesitaremos asimismo mexicanas y mexicanos con la educación requerida para ocuparlos. Hoy en día, aunque existen muchas vacantes por cubrir, hay 1 millón 600 mil jóvenes sin trabajo.12 Una explicación para esto es que no tenemos los y las jóvenes con las capacidades que buscan los empleadores.
Decía el expresidente de Sudáfrica y ganador del Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela, que “la educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Es muy cierto, y solo teniendo buenos maestros y maestras podremos tener la educación para cambiar a nuestro país y al mundo.
[1] INEGI (2022) “Maestros y escuelas por entidad federativa según nivel educativo, ciclos escolares seleccionados de 2000/2001 a 2021/2022”.
[2] INEGI (2020) “Cuéntame de México: Población”.
[3] El INEGI considera una zona rural aquella con menos de 2,500 habitantes.
[4] INEE (2015) “Los Docentes en México: Informe 2015”.
[5] NEGI (2022) “Maestros y escuelas por entidad federativa según nivel educativo, ciclos escolares seleccionados de 2000/2001 a 2021/2022”.
[6] Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (2022) “Bachillerato, el escalón frágil de la educación”.
[7] Red por los Derechos de la Infancia en México (2022) “Inasistencia Escolar en la Infancia y Adolescencia en México”.
[8] De acuerdo a la Real Academia Española (RAE), los exámenes de oposición son el “conjunto de pruebas selectivas en que los aspirantes a un puesto de trabajo, generalmente en la Administración pública, muestran su competencia, que es juzgada por un tribunal”.
[9] Passarinho, Nathalia (2018) “Informe Pisa: ¿cómo tratan a sus profesores los países con la mejor educación?”.
[10] Ibid.
[11] Soto, Dulce (2022) “Los docentes de México trabajan más y ganan menos que en otros países de la OCDE” Expansión Política.
[12] Gómez Hermosillo, Rogelio (2022) “¿Nearshoring con bajos salarios?” El Universal.
COMENTARIOS
abril 10, 2023
Muy buena la información, pero también habría que considerar el contexto social de la ubicación geográfica de las escuelas en cada una de las áreas urbanas y rurales.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 14, 2023
QUÉ BUENOS DATOS Y EXCELENTE INFORMACIÓN; PERO YA QUISIERA VER COMO CAMBIAR A MUCHOS DE LOS SALONES EN MÉXICO CON 48 NIÑOS Y NIÑAS A LA VEZ PARA OTORGARLES "CONTENIDOS DE CALIDAD"; PORQUE LA VERDADERA EDUCACIÓN ESTÁ DESDE LAS FAMILIAS NO EN LAS ESCUELAS, EN LA ESCUELA SÓLO REAFIRMAN, MODALES, VALORES, ETC. AUNADO A ESO, CREO QUE EL SER MAESTR@ EN MÉXICO ES LA PEOR CARRERA TANTO REMUNERADA COMO DISCRIMINADA POR LA SOCIEDAD Y ASÍ PUEDEN PASAR UNA REFORMA, DOS REFORMAS, TRES REFORMAS EDUCATIVAS Y EL NIVEL SEGUIRÁ IGUAL O HASTA PEOR, POR NO DARLE A LOS Y LAS MAESTRAS EN NUESTRO PAÍS SU LUGAR TANTO SOCIAL COMO ECONÓMICAMENTE HABLANDO.
abril 17, 2023
Hola Tomás: Que bueno que nuestra información te pareció útil. Estamos totalmente de acuerdo con todo lo que expones, las y los maestros en México deben ser mejor valorados en todos los sentidos, aunque hay muy buen@s maestr@s que ponen todo su empeño y más por que sus alumn@s aprendan, en la medida en que les demos mejores herramientas, recursos e incentivos, la calidad educativa será mucho mejor. Por ello creemos que, como ciudadanía, nos toca valorar y apoyar a nuestros buenos maestr@s, además de estar bien informados sobre los cambios que el gobierno propone y realiza. De esta forma podremos exigir mejores opciones, si es necesario. Sigue pendiente de nuestros artículos y si te gustaría saber más sobre algún tema en específico, no dudes en escribirnos. ¡Saludos!
abril 17, 2023
Hola Juan: Gracias por tu mensaje. Que bueno que nuestra información te pareció útil. Estamos de acuerdo contigo en que el contexto social de cada localidad es muy distinto y por ello, las y los docentes deberían de poder tener la capacidad de adecuar el contenido educativo a cada contexto. Para ello se requiere que las y los docentes puedan tener acceso a una mejor preparación que se adecúe a este tipo de formación. Más adelante tocaremos más a fondo el tema de la preparación docente por lo que te invitamos a seguir pendiente de nuestros artículos. Además, si te gustaría saber más sobre otro tema no dudes en escribirnos. ¡Saludos!